Con la tecnología de Blogger.
RSS

La BIOS

La bios es un chip que se encuentra en la placa base y que contiene un pequeño programa (firmware) que contiene las instrucciones más elementales para el funcionamiento del computador como las rutinas básicas de control de los dispositivos de entrada y salida, y chequea los recursos disponibles a la hora del arranque. También contiene las rutinas de E/S que permiten al procesador comunicarse con el exterior mediante el mecanismo de las interrupciones.


RAM CMOS


La RAM CMOS es la parte configurare de la BIOS. Contiene información básica sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles de ser modificados como el disco duro, el orden de booteo, velocidad de procesador, etc. Esta información es almacenada en una SRAM con tecnología CMOS (bajo consumo) alimentada por una pila que se encuentra en la placa base.


MENÚS PRINCIPALES SETUP BIOS



  • standard CMOS featurs: A través de este menú puedes, por ejemplo, configurar la fecha y la hora de tu equipo. También muestra qué unidades de disco están conectadas al ordenador.
  • Advanced BIOS features: puedes, por ejemplo, escoger si, al encender el ordenador, se lleva a cabo una autocomprobación rápida o profunda. O determinar cuál es la secuencia de arranque.
  • Advenced chipset features: A través de él podrás determinar la velocidad a la que se puede acceder a la RAM.
  • Integrated peripherals: con este puedes configurar todos los puertos y dispositivos que forman parte de la placa base
  • Power managenent: sirve para reducir de forma automática el consumo de energía cuando no se utiliza
  • PnP/PCI configurations: puedes determinar si los componentes independientes de tu ordenador, es decir, las tarjetas de expansión, deben configurarse desde la BIOS o desde el sistema operativo.
  • PC healt status: es como un test donde nos muestra el estado de cada uno de los componentes del PC
  • Prequency/voltaje control: mediante este podemos controlar o cambiar las frecuencias del procesador y de mas
  • Load fail-safe defaults: Con ete optas por la configuración considerada por el fabricante como la más segura de entre todas las posibles. Si después de esto tu PC no funciona, puedes estar casi seguro de que existe un componente de hardware defectuoso.
  • Load optimized defaults: Esta configuración es la que el fabricante de la placa base considera como la mejor en la mayor parte de los casos
  • Set supervisor password: Si la BIOS está mal configurada, el ordenador puede quedarse bloqueado. Es posible evitar las modificaciones no deseadas, limitando el acceso al Setup utilizando set supervisor password
  • Set uset password: mediante este puedes proteger tu ordenador de accesos no deseados.
  • Sabe & exit setup: con este puedes Guardar y Salir del Setup, se graban las modificaciones que se han hecho en la BIOS.
  • Exit without saving: mediante este puedes salir sin guardar cambios efectuados

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario